- Modelos de criterios de decisión.
Certeza: Cuando no se tiene conocimientos sobre los efectos de las
acciones tomadas.
Riesgo: Cuando no se tiene la
percepción de qué ocurrirá tomando determinadas decisiones, pero sí se conoce
lo qué puede ocurrir y cuál es la probabilidad de que ello acontezca.
Incertidumbre estructurada: Este aspecto
cobra importancia cuando no se sabe lo qué ocurrirá cuando se toman determinadas
decisiones, pero sí se tiene conocimiento de lo qué puede ocurrir de entre varias
posibilidades.
Incertidumbre no estructurada: En este caso no se
sabe qué puede ocurrir ni tampoco qué probabilidades hay para cada posibilidad.
Es cuando no se tiene idea qué puede pasar.
- Factores que intervienen en la toma de decisiones.
Percepciones ------------------
conocimientos previos-------
Inferencias----------------------- DECISIONES
Intuiciones-----------------------
- Herramientas para decidir
Propósitos, metas y objetivos.
Considere todos los factores.
Positivo, negativo, interesante.
Prioridades básicas.
Consecuencias y secuelas.
Alternativas, posibilidades y opciones.
Otros puntos de vista.
GÉNESIS VIVAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario