DEFINICION
Es una proposición mediante
la cual se trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de
un concepto o término o dicción o –si consta de dos o más palabras– de una expresión o locución. Se alude a determinar, por escrito u oralmente,
de modo claro y exacto, las cualidades esenciales del tema implicado. Por consiguiente, definición es
una descripción de un complejo de estado de cosas u objetos, circunstancias o abstracciones que permanecen unidas por medio de un establecimiento
de la zona de validez.
En la doctrina clásica aristotélica se establece que, como norma general,
una definición ha de incluir:
Género:
La clase a la
que pertenecen los objetos, ideas o seres vivientes designados mediante el
término definido.
Diferencia
específica:
Las
características diferenciales de esa clase. Por ejemplo, en la definición de lápiz: instrumento
de escritura formado por una barra de grafito envuelta en madera, la primera
parte: instrumento de escritura es
el género, y la segunda: formado por una barra de grafito envuelta en
madera es la diferencia
específica.
Las reglas principales para enunciar una definición son:
Mayor aproximación posible a su tipificación (de
género y especie).
Diferenciación. Se deben describir las características
que le sean inherentes.
INFERENCIA
Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre proposiciones.
En lógica formal,
son expresiones bien formadas de un lenguaje
formal (EBF) que, al
ser relacionadas, permiten trazar una línea lógica de condición o implicación lógica entre las diferentes EBF. De
esta forma, parte de lo verdadero a lo falso: posible (como hipótesis) o conocida (como argumento)
de alguna o algunas de ellas, puede deducirse la verdad o falsedad de alguna o
algunas de las otras EBF.
Surge así lo que conocemos como postulado o transformada de
una expresión original conforme a reglas previamente
establecidas, que puede enmarcarse en uno o varios
contextos referenciales diversos,3 obteniéndose en cada uno de ellos un
significado como valor de verdad de equivalente.
En
la lógica tradicional, llamada aristotélica, la forma esencial de inferencia
es una forma de razonamiento deductivo. No obstante se reconocían algunas
inferencias directas o inmediatas

JOULIS RODRIGUEZ CI: 23597241
No hay comentarios:
Publicar un comentario